LAS NUEVE EXPRESIONES DE CONFIANZA DEL SALMO 23
INTRODUCCIÓN
El libro de los salmos es el mas utilizado por las Iglesias en lo que es su liturgia. Aunque debemos mencionar que no solo las Iglesias lo utilizan, si no que en muchas ocasiones es citado fuera del contexto eclesiástico para hacer referencia a alguna palabra de fortaleza, de gozo y alegría. Esto se debe a que este libro ha sido considerado el Himnario del pueblo de Israel. Atreves de sus paginas encontramos reflejados los mas profundos sentimientos no solo del Rey David, sino de otros compositores que en un momento determinado, ya fuera de derramaran ahí sus sentimientos. Por eso encontramos en los Salmos: cantos de alabanza, ruego de perdón, grito pidiendo ayuda en medio de la persecución o el dolor. Es por eso que este libro es tan utilizado en nuestra vida pues de una manera u otra puede proyectar los sentimientos mas profundos de nuestro ser.
Pero hoy queremos hablar sobre un salmo que me parece que la mayoría de nosotros, creyentes o no creyentes, pobres o ricos, en algún momento hemos tenido la oportunidad de escucharlo el salmo 23. Pero realmente le estamos prestando atención a lo que este salmo nos esta diciendo. En los próximos minutos queremos compartir contigo lo que he llamado las 9 expresiones de Confianza del Salmo 23. Quizás por el tiempo limitado no podamos traerte todo lo que quisiéramos pero al menos queremos darte unas ideas para que luego tu mismo (a) tengas la oportunidad de leerlo y seguir preguntándote que significa el salmo 23 para ti.
DESARROLLO:
1) LA EXPRESIÓN DE PERTENENCIA: (v. 1ª)
“Jehová es MI pastor”
En este primer verso el salmista comienza diciéndonos dos cosas:
a) De quien va a escribir
b) Cual es su relación
El va a escribir acerca del Señor como pastor: Es importante notar que cuando David identifica al Señor como pastor es porque el sabe cuales era las funciones y responsabilidades del Pastor. En la antigüedad los rebaños eran vital para la vida y economía de la familia. Por lo tanto el pastor tenia que ser lo suficientemente tiernos para cuidar a las ovejas pero audaz para defenderlas de los depredadores. La oveja en su naturaleza no tiene los recursos necesarios para vivir es por eso que necesita el pastor. El Salmista entiende que por sus propias fuerzas el no es capaz de sobrevivir en el mundo que lo rodea por lo tanto reconoce al Señor como su pastor.
En cuanto a su relación David expresa que el Señor es MI pastor. Lo que nos indica pertenencia: El es mi pastor. No solo el pastor de mi madre, hermana, amigo... es mío lo que expresa a su ves una relación, y para David poder hablar lo que nos dice en el salmo 23 definitivamente tiene que saber de quien esta hablando y para saber de quien hablo debo de tener una relación personal y para tener una relación personal debo tomar el tiempo para intimar con Dios. Es solo así que entonces podremos expresar confiadamente lo que es Dios para nosotros.
2) LA EXPRESIÓN DE PROVISIÓN: (v.1b)
“Y nada me falta”
A esto es lo que llamamos la expresión de provisión. Ahora cuando hablamos de provisión a que nos referimos:
- Física
- Espiritual
- Emocional
3) LA EXPRESIÓN DE CUIDADO: (v.2-3ª)
“En verdes pastos me hace descansar. Junto a aguas tranquilas aguas me conduce. Me infunde nuevas fuerzas...”
Hay dos elementos importante sobre el cuidado:
- Descanso: el ser humano necesita descansar porque sino llega un momento en que su cuerpo pide el descanso. Una persona que no descansa llega a un punto donde no puede desarrollarse eficazmente.
- Agua: sabemos que el agua es vital para la vida. Y en este aspecto no es solo físico, lo que me indica es que el buen Pastor tendrá cuidado de mi vida y me proveerá de lo necesario para mantenerla.
4) LA EXPRESIÓN DE GUIANZA Y DIRECCIÓN: (v.3b)
“Me guiara por sendas de justicia por amor a su nombre”
Ese sentido de guiaza y dirección que todos necesitamos. No hay nada mas malo que sentirse perdido. Es mas cuantas veces no han salido con sus esposos o novios a un sitio y usted se da cuenta que le han pasado por el lado al mismo edificio 3 veces. Y hace la pregunta que todo o casi todo hombre tiene pavor escuchar: Estas perdido?
Cuando no sabemos a donde vamos o que camino tomar nos sentimos frustrados, cansados pues nuestras energías se van tratando de salir de donde estamos. En ocasiones nos sentimos molestos. Pero el salmista expresa su confianza de que el Señor guiará sus pasos. Que dirigirá mi camino de tal manera que su voluntad se cumpla en mi vida. No tan solo eso, sino que me capacitara de tal manera que yo pueda tomar decisiones correctas que reflejen el carácter de Cristo dentro de una sociedad que vive alejados de Dios.
5) LA EXPRESIÓN DE SEGURIDAD: (v.4)
“aun si voy por valles tenebrosos, no temo peligro alguno porque tu estas a mi lado; tu vara de pastor me reconforta”
En este verso hay algo bien particular pues de repente David da un giro en su tono de hablar. En los versículos 2 y 3 cuando se refiere al pastor el habla en tercera persona. (El me guiara; el me infundirá; el me guiara...” Pero en este versículo esta hablando directamente con su Pastor: Porque tu estas a mi lado.
Cuando hizo el cambio? En el momento mas difícil de su vida. Y a nosotros nos pasa de la misma manera. Es en el momento mas duro o difícil que nos acercamos o aferramos a Dios. Y cual es el momento mas difícil:
- cuando nos toca una enfermedad
- cuando nuestras finanzas están de mal en peor y podemos perderlo todo
- cuando un hijo o un familiar esta en las drogas o enfermo
- cuando la depresión no nos deja accionar
- cuando todo parece indicar que para mi no hay esperanza
Es ahí cuando en lugar de decir: porque El estará a mi lado; decimos porque tu estas conmigo.
Tu vara me reconforta: ya que esta se utilizaba para contar, guiar, rescatar y proteger a las ovejas. Mientras la vara del pastor estuviera ahí, el salmista sabia que el estaría seguro.
6) LA EXPRESIÓN DE PROTECCIÓN: (v.5ª)
“Dispones ante mi un banquete en presencia de mis enemigos...”
Aquí David gira de la figura del pastor y trae la figura del Rey y el es invitado a una cena como rey vasallo y esto lo pone en una posición de protección. En otras palabra David es considerado el protegido del Senor. En la antigüedad este acto simbolizaba un pacto y representaba los lazos de amistad entre las dos partes.
En otras palabras este verso indica la protección de Dios hacia sus hijos que ha sido pactada y es caracterizada por los lazos de amor.
7) LA EXPRESIÓN DE UNCION: (v.5b)
“Has ungido con perfume mi cabeza; has llenado mi copa a rebosar”
La acción de unción era una costumbre o un tratamiento especial que se le daba a un invitado de honor. También este acto es un símbolo de separación o consagración para un propósito determinado. De una manera u otra la unción indicaba distinción. Tu y yo hemos sido ungidos con el propósito de proclamar las buenas nuevas de salvación, para hablar la palabra. Es una distinción que requiere acción.
8) LA EXPRESIÓN DE UN AMOR PERDURABLE: (v.6ª)
“la bondad y el amor me seguirán todos los días de mi vida...”
Esta expresión en una de afirmación. Saber que el amor y su bondad siempre estarán presentes en nuestras vidas nos da aliento, paz y tranquilidad. Porque aquel que ama hace todo lo posible para que la persona amada se sienta bien. La esposa, la novia, la madre, la amiga... siempre tienen detalles para los seres que mas ama: le hace su comida favorita, le tiene su ropa cuidadita, se acuerda de fechas importantes, si se enferma esta al cuidado, se necesita algo hace lo que pueda por conseguirlo. Pero que triste es cuando ese amor no es reciprocado. O sea, cuando usted ama pero no recibe amor a cambio. Que bueno es saber que Dios nos ama, pero mejor seria si nosotros correspondemos ese amor.
9) LA EXPRESIÓN DE UNA INTIMIDAD CON DIOS: (v.6b)
“y en la casa del Señor habitare para siempre”
La ultima expresión de confianza de David es un grito de regocijo saber que puede habitar en la casa de Dios todo los días. Ahora, es importante comprender a que se refiere el con esta expresión. No estamos hablando de que vamos a estar en el templo todos los días de nuestra vida. Seria imposible. Pero si podemos estar en la presencia del Señor todos los días de nuestra vida.
Aunque estemos trabajando, disfrutando con la familia, de vacaciones, o en otras actividades.... que no necesariamente se realizan dentro del templo... podemos tener la seguridad que podemos disfrutar de la presencia, de esa intimidad con Dios todos los días. Ahora es importante que nosotros cultivemos esa relación con Dios, esa intimidad de manera que podamos disfrutar plenamente de la presencia de Dios.
CONCLUSIÓN
Puedes tu gritar las expresiones de confianza como lo hizo el rey David. Puedes tu decir a viva voz que el Señor es:
- Mi pastor
- Nada me faltara pues el es mi proveedor
- El me cuida pues me da descanso
- Me guía en mi caminar diario para hacer su voluntad
- El me da seguridad en el momento mas difícil de mi vida y me protege
- Mi pastor unge mi cabeza, me ha separado y distinguido para proclamar su palabra
- Y el me ha prometido que su amor y bondad estarán siempre conmigo. Y que también puedo gozar de su presencia en todo tiempo.
<<<<<Back